Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Uso de inteligencia artificial en aseguradoras alcanza el 20% Claman por seguridad en evento de Sheinbaum en Morelos Propone Condusef un ‘Buen Fin’ para aseguradoras Tele Zócalo Nocturno / 14 de mayo de 2025 Suplicando ayuda: Videos exponen el calvario de ancianos en residencia Santa Sofía en SLP Uso de inteligencia artificial en aseguradoras alcanza el 20%Claman por seguridad en evento de Sheinbaum en MorelosPropone Condusef un ‘Buen Fin’ para aseguradorasTele Zócalo Nocturno / 14 de mayo de 2025Suplicando ayuda: Videos exponen el calvario de ancianos en residencia Santa Sofía en SLP

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Tendrá piratería museo para 2012

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 15 de diciembre del 2011 a las 18:00


El objetivo es crear conciencia entre el público del daño que causa esta actividad a la economía

México, DF.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) abrirá el próximo año el Museo de la Piratería, el cual mostrará artículos originales al lado de sus copias “pirata”, para que el público pueda identificar las piezas apócrifas, y crear conciencia del daño que esta práctica causa a la economía.

Rodrigo Roque, director del IMPI, adelantó que este museo será similar al que existe en el París, desde 1951, el cual fue creado por la Unión de Fabricantes de aquél país para reducir la piratería de sus productos.

“Se hizo un compromiso con el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Francia, de replicar esta idea del Museo de la Piratería en México, para crear conciencia del mal que causa esta práctica, y contribuir a que los consumidores sepan diferenciar los productos originales de los apócrifos”, explicó.

El museo parisino ofrece información sobre el impacto que tiene sobre la economía no sólo la piratería, sino también el contrabando, y busca crear conciencia de la importancia que tiene el respeto a la propiedad intelectual.

Muestra cifras de la afectación e información sobre los riesgos a la salud que genera la piratería de productos en el sector automotriz, aparatos electrodomésticos, medicamentos, textiles, lentes, juguetes, vinos y licores, entre otros artículos.

Esculturas de Rodin, perfumes, cigarros, software, discos de música y películas, juguetes, productos de limpieza, plumas, bolsos y cosméticos, son algunos de los artículos expuestos.

El Musée de la Contrefaçon de París también brinda al visitante información sobre las sanciones penales y civiles.

Roque destacó que el Museo de la Piratería en México podría quedar listo en marzo de 2012 en la Ciudad de México, cuando se realice la Expo de Inventos y Negocios, organizada por el IMPI y la Confederación de Cámaras Industriales.

El museo estaría ubicado en las instalaciones del IMPI, al sur de la Ciudad.

Notas Relacionadas

Uso de inteligencia artificial en aseguradoras alcanza el 20%

Hace 15 minutos

Propone Condusef un ‘Buen Fin’ para aseguradoras

Hace 28 minutos

Regulación en materia de telecomunicaciones en México se encuentra rezagada: AT&T

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Peso se aprecia y avanza a niveles no vistos en 7 meses

Hace 5 horas

Prevé Coparmex que reforma judicial se trate en la revisión del T-MEC

Hace 6 horas

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Hace 7 horas

Tienen patrones nulas expectativas en proceso electoral; persiste riesgo en Estado de Derecho

Hace 8 horas

Sheinbaum planea diálogo con empresarios para acordar semana de 40 horas sin afectar los salarios

Hace 8 horas

Los ministros europeos de Comercio abordarán medidas si EU mantiene los aranceles del 10 %

Hace 9 horas

‘Es discriminatoria’: Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para poner impuesto a remesas

Hace 11 horas

China insta a México a defender normas de libre comercio

Hace 13 horas

China y EU empiezan su tregua comercial de tres meses: ¿es posible una paz duradera?

Hace 17 horas

Ve SHCP inestabilidad previo a renovar T-MEC; confía en fortalezas del país

Hace 17 horas

Insiste Trump en bajar tasas

Hace 17 horas

Se desploma el uso de efectivo en México; avanza digitalización